UPL exige a la Junta que no mire para otro lado sobre el destino del patrimonio del Parador de San Marcos

El procurador de UPL, Luis Mariano Santos, ha puesto en marcha las iniciativas anunciadas para que se adopten todas las medidas que sean precisas para evitar el extravío de cualquier bien que pertenezca al patrimonio de los leoneses en relación con el cierre y las obras de reforma del Parador Nacional de San Marcos de León.
El procurador ha presentado varias preguntas a la mesa de las Cortes con las que pretende conocer si la Junta tiene constancia del catálogo de obras que forman parte del inventario; si tiene pensado exigir el mismo; qué medidas va a tomar para evitar el expolio de los bienes, así como si tiene constancia de los lugares donde se están distribuyendo.
Por otro lado, pretende conocer “si la Junta va a exigir el compromiso para que los bienes catalogados vuelvan al Hostal Parador cuando finalicen las obras”. Esta iniciativa se adopta a raíz de que el pasado 15 de diciembre el Hostal Parador de San Marcos cerrara sus puertas para acometer la reforma integral de sus instalaciones. Y a pesar de que el Comisionado de Transparencia permitía el acceso al inventario de los bienes que formaban parte del edificio histórico, tras la petición formal de iLeon.com, la empresa pública Paradores de Turismo ha interpuesto un recurso judicial contra la resolución del citado Comisionado, impidiendo que pueda conocerse el importante patrimonio artístico del mismo hasta que se resuelva.
“No podemos permitir que el enorme legado de los leoneses caiga en manos de los que pretenden desvirtuar la realidad histórica del Reino de León y anular nuestra identidad, y por eso estaremos vigilantes para que ninguna obra se pierda por el camino como suele ocurrir cuando hay mudanzas”, indica el procurador, que recuerda que corresponde a la Junta de Castilla y León, y más concretamente a la Consejería de Cultura y Turismo, la protección, ordenación y promoción del patrimonio cultural y de los bienes culturales.